-
HUÉNEJA, 3.Oct.2015
Con motivo de la celebración de la asamblea general, los integrantes del Centro de Estudios «Pedro Suárez» visitaron la ermita de Ntra. Sra. de la Presentación, la balsa de San Marcos, el molino de Abenajara, la iglesia y archivo parroquial y el barrio del Castillo, gracias a las facilidades dadas por el Ayuntamiento de la localidad y a la generosa disponibilidad de D. Miguel Ángel Rivas Hernández, miembro de este Centro.
-
GUADIX, 5.Jul.2015
El Centro de Estudios «Pedro Suárez» efectuó una visita al yacimiento del teatro romano de Guadix teniendo la oportunidad de conocer los trabajos en curso, de la mano del arqueólogo-director. Durante dicha jornada, también pudo conocerse la nueva instalación del Archivo y Biblioteca Diocesanos de Guadix en su nueva sede de la antigua iglesia de la Magdalena, siendo atendidos por su director D. Manuel Amezcua Morillas.
-
GORAFE, 25.Oct.2014
Los miembros del Centro de Estudios «Pedro Suárez» realizaron una visita a la localidad de Gorafe, donde tuvieron la oportunidad de conocer el Centro de Interpretación del Megalitismo, en cuyo salón de actos celebraron su asamblea anual. Tras un recorrido por el núcleo urbano de la población, se dirigieron al Parque Megalítico donde pudieron contemplar algunos de los dólmenes más significativos de los que integran este conjunto.
-
FONELAS-FACE RETAMA, 15.Jul.2014
Correspondiendo a la invitación de su responsable, el Dr. Alfonso Arribas, este Centro de Estudios efectuó una visita al Centro Paleontológico Fonelas P-1, teniendo la oportunidad de conocer sus instalaciones y trabajos en curso, dentro del proyecto génerico de la Estación Paleontológica Valle del Río Fardes. De igual modo, se pudo acceder al santuario diocesano de Face Retama, donde cuenta la tradición fue martirizado el primer obispo de Guadix y enterrados sus restos; siendo guiados en la visita por la ermita y hospedería de San Torcuato por D. Manuel Amezcua, canónigo-archivero de la catedral de Guadix.
-
LA CALAHORRA-DÓLAR, 5.Oct.2013
Con motivo de la celebración de su asamblea general ordinaria, el pasado 5 de octubre de 2013, el Centro de Estudios «Pedro Suárez» efectuó una visita a dos localidades del Marquesado del Cenete. Un nutrido grupo de asistentes realizó una visita al castillo-palacio de La Calahorra, con la asistencia y guía de D. Ricardo Ruiz Pérez, coordinador del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes de Granada y miembro de este Centro. Por la tarde, pudo continuarse el recorrido en Dólar, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer el Centro de Interpretación de los Baños Árabes, la iglesia parroquial y la ermita de San Andrés.
-
HUÉSCAR, 27.Nov.2012
Con motivo de la celebración de su asamblea general ordinaria, el pasado 27 de octubre de 2012, el Centro de Estudios «Pedro Suárez» efectuó una visita a las últimas intervenciones patrimoniales desarrolladas en la ciudad de Huéscar. Para ello, los miembros asistentes contaron con la inestimable guía de D. Antonio Ros Marín, archivero-bibliotecario del Excmo. Ayuntamiento de la localidad y miembro de este Centro de Estudios. De este modo, pudo reconocerse el estado del Pósito y la Torre del Homenaje tras su rehabilitación, así como la nueva sede de la Biblioteca y Archivo municipales, la Casa de los Abades y las obras de acondicionamiento para Centro de Interpretación del antiguo convento de San Francisco.
-
BAZA, 05.Nov.2011
El 5 de noviembre de 2011, el Centro de Estudios «Pedro Suárez» efectuó una visita a las últimas intervenciones patrimoniales desarrolladas en la ciudad de Baza. El recorrido, preparado y conducido por D. Lorenzo Sánchez Quirante, director del Museo Municipal y miembro de este Centro de Estudios, permitió conocer a los miembros asistentes el estado actual de los Baños Árabes de la Marzuela, la ampliación del Museo Municipal y el CIYAB (Centro de Interpretación de los Yacimientos Arqueológicos de Baza).
-
FONELAS, 14.Jul.2005
A instancias de la invitación efectuada por el alcade de Fonelas, el 14 de julio de 2005 el Centro de Estudios «Pedro Suárez» visitó el yacimiento paleontológico de Fonelas P-I. La guía y explicación tanto de los hallazgos como de la excepcional importancia patrimonial del lugar corrió a cargo del Dr. D. Alfonso Arribas Herrera, cientifico titular del Instituto Geológico y Minero de España.
-
GALERA, 21.Jun.2003
La concesión del premio anual del CEPS al Museo Municipal de Galera motivó, en 21 de junio de 2003, una visita a esta entidad por parte de los miembros del Centro de Estudios «Pedro Suárez», donde fueron guiados por las explicaciones de D. Jesús María García Rodríguez, miembro numerario del CEPS. En esta ocasión, también pudo conocerse el yacimiento arqueológico de «El Castellón Alto», contando con la colaboración del Ayuntamiento de Galera.
-
ORCE, 03.Ene.1998
La entrega, en 3 de enero de 1998, del premio anual del CEPS al Museo de Prehistoria y Paleontología de Orce, motivó una visita a esta localidad. Durante la jornada se pudo conocer la instalación provisional del museo en la Alcazaba de las Siete Torres, de la mano de su principal impulsor, D. José Gibert, así como el templo parroquial y el palacio de los Segura, recientemente rehabilitado.